El Patrimonio es el único testigo insobornable de nuestra Historia.El de Aguilar de la Frontera es singular: sintámonos orgullosos de él, porque es lo que hemos sido.

domingo, 19 de junio de 2011

Noche de San Juan


Estamos preparando la Noche de San Juan que, a pesar de ser un sencillo acto, requiere la participación de muchos socios/as y la generosidad de otros que sin tener una vinculación formal con Puerta del Agua, su disposición y entrega les hace merecedores de un agradecimiento infinito.
Entre ellos tenemos a los que aporta la música en directo Pepe Galisteo, Miguel Arjona y José Aº García que llenaran la noche de unas propuestas sonoras que ayudaran a elevar el contenidos de todos los actos.
También debo aprovechar para reconocer y valorar el ofrecimiento de Conchi Arcos y Antonio Benavides que aportan a la Noche nada más y nada menos que su casa para que, al menos por unas horas, compartamos con ellos la paz y belleza de su hogar.
Y no olvidemos a Pepe Valero sobre el que recae la responsabilidad técnica del evento que sin su concurso difícilmente se podría desarrollar la Noche de San Juan con la holgura prevista.
Os esperamos a todos y a todas.

miércoles, 8 de junio de 2011

El arco caido


El derrumbe del arco de la calle Granada, que se produjo el 16 de agosto del año pasado, dejó la Plaza de San José sin uno de sus iconos más conocido, pintado y reproducido.
Desde entonces ha permanecido oculto por unos humillantes plásticos que han impedido su visión y las obras que se desarrollaban en él para, supuestamente, devolverle su primitiva factura que durante más de 200 años alegraba la subida de la cuesta de la calle Silera.
Pero nuestra sorpresa, y la de muchos aguilarenses, ha sido tremenda cuando se ha levantado el “telón” ¿Cómo se ha permitido tan grave atropello sobre un edificio sobre el que recae la gloria de cumplir su segundo centenario?¿Cómo han hecho el seguimiento de la obra el personal técnico del Ayuntamiento si hasta que Puerta del Agua ha denunciado la obra nadie de la oficina de Obras tenía ni idea como se había rematado ese arco?

Aún resuenan en nuestros oídos los discursos grandilocuentes de nuestro alcalde cuando, hablando de la eternidad de nuestro patrimonio, autoelogiaba la apuesta de su Corporación por la protección del patrimonio de nuestro pueblo.
¿Es explicable tanta negligencia e irresponsabilidad? Juzguen viendo las fotografías.

domingo, 10 de abril de 2011

La serranía de Ronda


El agua,clara y transparente.Casi invisible y aún así nos llena y nos recrea el alma.
Verla y no verla, sentirla y oirla.
Un mundo de sensaciones a través del agua y su recorrido serpenteante en el Valle de Guadalteba.
Siempre encerrada.En los embalses silenciosa. En los cañones recortados grita su efímera libertad. Y en los tajos su voz ronca y grave suspira por la luz ausente.
Y nosotros la hemos seguido y acompañado por la sierra y por la ciudad, en un día que nos ha calmado la sed por la temperatura que ha derramado el Sol por todo el recorrido.

Un viaje fantástico por los amigos,por el paisaje y por la comida tan entrañable que hemos compartido.
¿Y las fotos?Las disfruteremos pronto.

martes, 5 de abril de 2011

Rallye fotográfico


Ya falta poco para la excursión a la Serranía de Ronda para lo cual es necesario exponer una serie de instrucciones para la puesta en marcha de la actividad.
En primer lugar señalar el itinerario que comprenderá las visitas a Ronda, Grazalema, Setenil de las Bodegas y Olvera en los cuales apuntaremos nuestros objetivos en los innumerables atractivos que ofrecen estos pueblos y los entornos que los rodean.

Por otra parte hemos pensado que como tenemos un buen recuerdo de la comida que hicimos en el Valle del Jerte podríamos repetir el sistema en esta excursión. Así cada uno se llevaría bocadillos o lo que le apeteciera y lo compartiríamos todos en un lugar de la ruta que nos pareciera agradable.
Independientemente de esa forma de almuerzo, podemos tomar en esos pueblos unas cervezas y unas tapas cuando lo creamos conveniente.
Para premiar las fotografías emplearíamos una modalidad original que se aparta bastante del concurso normal y se acerca más a la amistad y a la relación estrecha que todos nos damos en esta asociación.
Para premiarlas nos podemos juntar un día los participantes y los que no participaron, nos inventamos una reunión, visionamos las fotos y premiamos a las mejores de cada modalidad y así entre charla y picoteo pasamos otro grato momento que sienta bastante bien en estos tiempos que corren.
En fin si todo va bien, y creo que el tiempo va a colaborar, saldremos con puntualidad el domingo a las 9:00 desde la Plaza de San José directamente para Ronda en la que podemos desayunar y comenzar el paseo por su atractivo casco urbano.

domingo, 3 de abril de 2011

Patrimonio y turismo


El próximo jueves 7 de abril se va celebrar una mesa redonda sobre patrimonio y turismo en el que estoy invitado como tertuliano.
Es un tema interesante pero parece ser intocable a nivel político ya que ningún partido ha querido comprometerse demasiado en ese espinoso e incómodo asunto.
Lo decimos en Puerta del Agua con razones fundamentadas ya que llevamos años reclamando una Comisión Local de Patrimonio que por lo menos posibilite un contraste de opinión ante las actuaciones que se hagan en el patrimonio aguilarense o en su área de influencia.
Además si se quiere asociar turismo y patrimonio hay que tener las cosas muy claras y apostar por ello a largo plazo con medidas que marquen claramente objetivos finales.
Pero bueno las cosas no deben ser lo mismo verlas desde fuera pero aquí en esta asociación estamos para convencer a los que desde dentro necesitan una poca de luz.

domingo, 27 de marzo de 2011

Torreparedones


Se celebró sin contratiempos la visita de Puerta del Agua al yacimiento de Torreparedones en el término de Baena. En una mañana sometida al cambio horario, que ha producido alguna que otra baja y falta de adaptación a las nuevas normas del reloj, hemos completado todos los objetivos que nos propusimos al diseñar la excursión.
En primer lugar agradecer al Ayuntamiento de Baena por facilitarnos la visita y a Rocío Márquez y Aurora Padilla por animarnos desde la oficina de turismo y conducirnos por un recorrido tan ameno e interesante por la ciudad ibero-romana.
Desde la Plaza de San José nos fuimos a Baena que tras un ligero desayuno emprendimos el camino hasta Torreparedones rodeados siempre por el inmenso olivar que ha hecho tan famoso a la denominación de origen del aceite de esta villa.

Después de la visita regresamos a Baena para almorzar en un restaurante y de esa forma recuperar el desgaste físico por la actividad realizada por la mañana.

martes, 15 de marzo de 2011

Rallye Fotográfico


El concurso de fotografias que organizaremos, con las imágenes que los participantes capten en el Rallye del domingo día 10 de abril,tendrá tres modalidades;paisajes,fuentes públicas y arquitectura popular.Para cada una de ellas habrá un sencillo premio con el que agradecer y valorar las virtudes de aquellos/as que poseen cualidades especiales al mirar por el visor de una cámara.