El Patrimonio es el único testigo insobornable de nuestra Historia.El de Aguilar de la Frontera es singular: sintámonos orgullosos de él, porque es lo que hemos sido.

martes, 5 de abril de 2011

Rallye fotográfico


Ya falta poco para la excursión a la Serranía de Ronda para lo cual es necesario exponer una serie de instrucciones para la puesta en marcha de la actividad.
En primer lugar señalar el itinerario que comprenderá las visitas a Ronda, Grazalema, Setenil de las Bodegas y Olvera en los cuales apuntaremos nuestros objetivos en los innumerables atractivos que ofrecen estos pueblos y los entornos que los rodean.

Por otra parte hemos pensado que como tenemos un buen recuerdo de la comida que hicimos en el Valle del Jerte podríamos repetir el sistema en esta excursión. Así cada uno se llevaría bocadillos o lo que le apeteciera y lo compartiríamos todos en un lugar de la ruta que nos pareciera agradable.
Independientemente de esa forma de almuerzo, podemos tomar en esos pueblos unas cervezas y unas tapas cuando lo creamos conveniente.
Para premiar las fotografías emplearíamos una modalidad original que se aparta bastante del concurso normal y se acerca más a la amistad y a la relación estrecha que todos nos damos en esta asociación.
Para premiarlas nos podemos juntar un día los participantes y los que no participaron, nos inventamos una reunión, visionamos las fotos y premiamos a las mejores de cada modalidad y así entre charla y picoteo pasamos otro grato momento que sienta bastante bien en estos tiempos que corren.
En fin si todo va bien, y creo que el tiempo va a colaborar, saldremos con puntualidad el domingo a las 9:00 desde la Plaza de San José directamente para Ronda en la que podemos desayunar y comenzar el paseo por su atractivo casco urbano.

domingo, 3 de abril de 2011

Patrimonio y turismo


El próximo jueves 7 de abril se va celebrar una mesa redonda sobre patrimonio y turismo en el que estoy invitado como tertuliano.
Es un tema interesante pero parece ser intocable a nivel político ya que ningún partido ha querido comprometerse demasiado en ese espinoso e incómodo asunto.
Lo decimos en Puerta del Agua con razones fundamentadas ya que llevamos años reclamando una Comisión Local de Patrimonio que por lo menos posibilite un contraste de opinión ante las actuaciones que se hagan en el patrimonio aguilarense o en su área de influencia.
Además si se quiere asociar turismo y patrimonio hay que tener las cosas muy claras y apostar por ello a largo plazo con medidas que marquen claramente objetivos finales.
Pero bueno las cosas no deben ser lo mismo verlas desde fuera pero aquí en esta asociación estamos para convencer a los que desde dentro necesitan una poca de luz.

domingo, 27 de marzo de 2011

Torreparedones


Se celebró sin contratiempos la visita de Puerta del Agua al yacimiento de Torreparedones en el término de Baena. En una mañana sometida al cambio horario, que ha producido alguna que otra baja y falta de adaptación a las nuevas normas del reloj, hemos completado todos los objetivos que nos propusimos al diseñar la excursión.
En primer lugar agradecer al Ayuntamiento de Baena por facilitarnos la visita y a Rocío Márquez y Aurora Padilla por animarnos desde la oficina de turismo y conducirnos por un recorrido tan ameno e interesante por la ciudad ibero-romana.
Desde la Plaza de San José nos fuimos a Baena que tras un ligero desayuno emprendimos el camino hasta Torreparedones rodeados siempre por el inmenso olivar que ha hecho tan famoso a la denominación de origen del aceite de esta villa.

Después de la visita regresamos a Baena para almorzar en un restaurante y de esa forma recuperar el desgaste físico por la actividad realizada por la mañana.

martes, 15 de marzo de 2011

Rallye Fotográfico


El concurso de fotografias que organizaremos, con las imágenes que los participantes capten en el Rallye del domingo día 10 de abril,tendrá tres modalidades;paisajes,fuentes públicas y arquitectura popular.Para cada una de ellas habrá un sencillo premio con el que agradecer y valorar las virtudes de aquellos/as que poseen cualidades especiales al mirar por el visor de una cámara.

Excursión a Torreparedones

El lugar conocido como Torreparedones o Torre de las Vírgenes está ubicado en plena campiña cordobesa, entre los ríos Guadalquivir al norte y el Guadajoz al sur, en el límite septentrional de los términos municipales de Baena y Castro del Río. Su situación topográfica, sobre una de las cotas más elevadas de la zona (579.60 m.s.n.m.) lo convierten en el techo de la Campiña. El empuje decisivo para la recuperación del yacimiento lo ha dado el Ayuntamiento de Baena, que decidió poner en marcha allí un parque arqueológico. Inaugurado y abierto al público desde el 16 de enero de 2011, de Torreparedones destacan como elementos más singulares y atractivos la muralla ibérica, la puerta principal de acceso a la ciudad de época romana, el santuario iberorromano, el centro monumental de la ciudad romana (termas, macellum y plaza del foro), así como el castillo medieval. Estuvo habitado al menos durante 3.500 años, desde la Edad del Cobre hasta la Baja Edad Media. En las épocas ibérica y romana Torreparedones alcanzó su máximo esplendor contando, ya desde el siglo VI a.C., de una potente muralla, reforzada con torres, que rodeaba un espacio de 10,5 Ha. Nosotros/as visitaremos Torreparedones el domingo 27 de marzo concentrándonos en la Plaza de San José a las 9:00 de la mañana para tomar un café en el bar Manicomio y partir hacia Baena sobre las 9:30.A ser posible la visita será guiada, en la medida que contratemos los servicios de un guía, para que el recorrido por el yacimiento sea más enriquecedor. Los que vayan a participar deben de estar pendiente de este blog por si hay modificaciones además de confirmar su participación tal como se indica en la carta.
Confirmamos que la visita será guiada y a la vuelta,si así lo acordamos,podríamos almorzar en Baena.

La Iglesia del Hospital


Se ha cundido por el pueblo,y ha llegado a oidos de Puerta del Agua,que se pretende sustituir el pequeño jardín que hay a las puertas del antiguo Centro de Salud por unas plazas de aparcamiento. No es que el conjunto floral que hay en la actualidad merezca la pena conservarlo, es que el cambio de jardín por coches no nos parece muy rentable si se pretende dar realce,como se dice por ahí,a nuestro patrimonio.
Otra cosa es que se pretenda armonizar el metal de los contenedores,que allí se colocaron, con la chapa de los coches que se van a estacionar.Si es así,nos ganan en anticipación y nos damos por vencidos.
Vamos a hablar con el Alcalde a ver si es posible que no se creen aparcamientos y que se mejoren y se amplie el jardín bajándolo a ras de suelo, ganando el templo en perspectiva, amplitud y limpieza.
También le plantearemos la posibilidad de bajar un poco el nivel de acerado en las puertas de la iglesia para que el agua de lluvia no penetre en ella.

lunes, 14 de marzo de 2011

Invertimos en arte


Puerta del Agua, fiel a su compromiso con el patrimonio de nuestro pueblo, acometerá la mitad de los gastos de la restauración de la imagen del arcángel San Miguel que está en la parroquia.
Ha sido Ricardo Llamas el que promovido la iniciativa que dotará, a una figura tan emblemática del arte religioso, de una peana que le devuelva la prestancia y categoría que merece por la pulcritud de su talla y la riqueza artística que posee.
Desde el primer momento a Puerta del Agua le pareció una gran idea equiparable al esfuerzo económico que le supone la cofinanciación del proyecto plenamente justificado por el resultado artístico que se obtendrá con el trabajo.